Otro punto importante del proyecto piloto es transferir las experiencias LABS El Colletero para que puedan ser replicadas en otros pueblos de La Rioja, desde el pueblo de Nalda y su entorno.
Promoviendo a través de jornadas y encuentros la economía social respetuosa con el medioambiente, el consumo de productos locales y Km0, la producción y formación en agricultura ecológica, la reducción de residuos y el aprovechamiento de los recursos locales.
Otro punto importante del proyecto piloto es transferir las experiencias LABS El Colletero para que puedan ser replicadas en otros pueblos de La Rioja, desde el pueblo de Nalda y su entorno.
Promoviendo a través de jornadas y encuentros la economía social respetuosa con el medioambiente, el consumo de productos locales y Km0, la producción y formación en agricultura ecológica, la reducción de residuos y el aprovechamiento de los recursos locales.
Otro punto importante del proyecto piloto es transferir las experiencias LABS El Colletero para que puedan ser replicadas en otros pueblos de La Rioja, desde el pueblo de Nalda y su entorno.
Promoviendo a través de jornadas y encuentros la economía social respetuosa con el medioambiente, el consumo de productos locales y Km0, la producción y formación en agricultura ecológica, la reducción de residuos y el aprovechamiento de los recursos locales.
Otro punto importante del proyecto piloto es transferir las experiencias LABS El Colletero para que puedan ser replicadas en otros pueblos de La Rioja, desde el pueblo de Nalda y su entorno.
Promoviendo a través de jornadas y encuentros la economía social respetuosa con el medioambiente, el consumo de productos locales y Km0, la producción y formación en agricultura ecológica, la reducción de residuos y el aprovechamiento de los recursos locales.
Otro punto importante del proyecto piloto es transferir las experiencias LABS El Colletero para que puedan ser replicadas en otros pueblos de La Rioja, desde el pueblo de Nalda y su entorno.
Promoviendo a través de jornadas y encuentros la economía social respetuosa con el medioambiente, el consumo de productos locales y Km0, la producción y formación en agricultura ecológica, la reducción de residuos y el aprovechamiento de los recursos locales.
OBJETIVOS
Para promover los laboratorios de vida generaremos diferentes puntos de encuentro.